La torre de Rasines, actualmente en ruinas aunque con toda su cimentación y foso defensivo en perfecto estado, es posiblemente el edificio civil más antiguo conservado en la localidad. Datable en la Baja Edad Media (posiblemente en el siglo XIV), constituye el inicio de lo que será una larga tradición arquitectónica en la comarca.
La abundancia de canteros en la localidad, y la pujanza económica de Rasines durante la Edad Moderna, propició la construcción de importantes casas solariegas y palacios a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Desde finales del siglo XIX, con el regreso de algunos indianos tras la pérdida de las posesiones americanas, aparecen también algunos ejemplos de “arquitectura indiana”.
Los principales ejemplos son:
- Casona blasonada de Calera Martínez, en La Edilla. del Siglo XVIII.
- Casona blasonada de Edilla, en La Edilla.
- Casona blasonada de Villanueva Pico, en La Edilla.del Siglo XVIII.
- Puente de la Edilla sobre el río Ruhermosa del siglo XV.
- Antiguas Escuelas de Cereceda, edificio inicialmente vinculado a las Ferrerías inmediatas data del siglo XVIII. En su fachada observamos el escudo del apellido Palacio (Museo de la Cantería y Punto de Información Turística), en Cereceda.
- “Puente romano” de Cereceda, recientemente reconstruido.
- Molino de Cadalso, antiguas Ferrerías.
- Molino de Gerralagua, junto al Río Silencio Palacio de la familia Gil del Valle, en El Cerro, del siglo XVIII.
- La Casona, en El Cerro. de los siglos XVIII-XIX.
- Casa de Jobenera con el escudo de los Hierro, al sitio de la Gerra del siglo XVIII.
- Casa Largacha-Calzada, del siglo XVIII en La Gerra.
- Casa de Martínez, en la Riva del siglo XVIII.
Al margen de estas obras, merece especial reseña la arquitectura popular de los siglos XVIII y XIX, desarrollada en parhilera, en torno a las vías de comunicación, aún apreciable en algunos barrios como El Cerro, La Gerra, Cereceda, Ojébar y Casavieja, y en los caseríos “trucianos”, típicos de la comarca de Trucíos-Guriezo y oriente de Rasines, que se conservan en la zona de Los Ríos, Las Rebolligas y El Torco.