En el año 2000 se aprueba el escudo municipal. Primer cuartel: en campo de plata un árbol de sinople. Segundo cuartel: en campo de gules un roel, cargado con una maza y un cincel de cantero, ambos de sable. Timbrado con la corona real española. El primer campo hace alusión a la pertenencia hasta el siglo XIX a la Junta de Parayas, mientras el segundo campo representa una maza y un cincel de cantero trasladando un motivo existente en una clave de la ermita de Los Mártires. La utilización del mismo hace alusión al gran número de canteros y maestros de cantería procedente de estas tierras que trabajaron en las principales obras arquitectónicas, sobre todo en la Edad Moderna.

Se autorizó al Ayuntamiento de Rasines a utilizar su bandera municipal, la cual es rectangular, de proporciones 2/3, dividida horizontalmente por mitad, de color verde la parte superior y amarillo la inferior. (Decreto 82/2000, de 5 de octubre)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies