En el extremo NW y próximo a Ampuero se ubica este barrio que está formado por dos tramos: Santa Isabel, junto al límite de Ampuero, y Rocillo al que se accede a través de un camino que parte de la N-629.

Entre sus edificios más significativos podemos considerar:

 

  • Ermita de Santa Isabel (actualmente de propiedad privada), edificio de siglo XVIII y cuya imagen (desaparecida), también se le conoció como Nuestra Señora del Incendio o de El Bardal. Junto a este edificio en tiempos se dispuso una posada para transeúntes.
  • Molinillo de Once Puertas, se encuentra junto al despoblado de Once Puertas, y se alimentaba de un pequeño río nacido en la cueva inmediata. Del mismo queda una interesante presa-camarao semicircular.
  • Ermita de San Esteban.

Es el edificio más antiguo que se conserva en el Municipio (finales del XII, comienzos del XIII). Tiene planta rectangular que se remata en la cabecera mediante ábside semicircular. Constituye uno de los escasos ejemplos de románico popular de toda la Cuenca del Asón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies